Essenzial Hydro Desintoxicante- Remodelante – Blanco (100 ml. y 200 ml.)

Perfecto para la remodelación de las formas del cuerpo, con efecto calefactor y lipolítico. Neutraliza las impurezas locales y generales. Mejora la hidratación, la circulación, la elasticidad de la piel, aportando actividad de colágeno y elastina. Conveniente para tratamientos para la piel propensa a la celulitis y la grasa.

Modo de uso

* Bañera: Diluido en el baño con agua caliente (37° / 38°C máximo) dos o tres tapones (10/15ml), permiten por ósmosis y gracias a la presión y la temperatura del agua, un eficiente equilibrio a todo el organismo. Debemos sumergirnos entre 20 y 30 minutos como máximo

* Masaje: También directamente sobre el cuerpo realizando manualidades de rozamiento ascendentes (se puede dejar como crema corporal después de la ducha o después de 15/20 minutos de exposición, retirar en ducha).

Y este cosmético está compuesto por:

Ajedrea A.E.  Parte utilizada cumbres floreadas y/o planta entera. La esencia es tonificante, diurética, estimulante.  La tradición popular le atribuye propiedades afrodisíacas. La ajedrea es una de las plantas aromáticas más tradicionales de la cocina.

Estas son las principales propiedades de la ajedrea:

Buena digestiva: Como casi todas las plantas de sus características, tiene buenas propiedades para realizar una buena digestión. Se la puede incorporar en infusiones sin ningún tipo de inconveniente. Y es una de las indicadas hierbas medicinales para los gases que existen.

Se usa para perder peso: No es para nada raro que se emplee a la ajedrea como aliada para adelgazar, ya que aporta mucílagos, propiedades depurativas, diuréticas y también antioxidantes. Consumir infusiones de esta hierba quizás resulte bien para colaborar en tan difícil misión.

Otras propiedades varias: Sus aceites esenciales se emplean para combatir infecciones y como antiséptico. Es astringente también, por lo cual puede ir bien para diarreas y otros problemas gástricos. Se emplea contra la fatiga y es muy común, asimismo, para inconvenientes respiratorios.

Limón A.E. Arbusto siempre verde, muy conocido en campo alimentario como condimento. El fruto es rico en vitaminas (A, B, C) y ácidos orgánicos. Se obtiene de exprimir las cortezas de las  frutas. Activa y aumenta la potencia las defensas orgánicas, estimula la producción de glóbulos blancos y rojos. Esta propiedad, sumada a la bactericida es, útil en la prevención y en el cuidado de las enfermedades infecciosas, y en particular en las producidas de los distintos «cocos», y virus, del constipado y del resfriado. En la higiene y en los cosméticos el agua aromatizada es, desinfectante, desodorante, reequilibra la piel grasa y  revitaliza.

EFECTOS DEL LIMÓN: Vaso protector – capilarotropo (citro flavonoides). Aumenta la resistencia de la pared capilar (citro flavonoides).Eupéptico (aceite esencial).Bacteriostático (aceite esencial). Anti diarreico (pectina de la pulpa). Vitamínico (ácido 1-ascórbico).Ligeramente rubefaciente, en uso tópico (aceite esencial).

Entre las principales acciones del aceite esencial, debemos recordar las depurativas, hipotensoras, tonificantes, estimulantes circulatorias, drenantes.

La utilización  de este principio activo esta especialmente indicado para tratar congestiones, obesidad, carencias circulatorias, pieles impuras, celulitis, capilares dilatados.

Cajeput A.E. Arbol extendido en Filipinas, Malasia, Molucche. La esencia se obtiene de la destilación a vapor de las hojas y germen. Se indica, como antiséptico, expectorante y en algunas patologías del aparato respiratorio, como las enfermedades de enfriamiento.

Se utiliza para tratar la rinitis, asma y dolores de muelas. Por vía externa para el tratamiento de la psoriasis y afecciones cutáneas.

En uso externo es utilizado en masajes musculares, dermatosis (soriasis, acné, heridas), contra las picaduras de insectos. Está a menudo usado en la formulación de perfumes y jabones

Su aceite esencial es antibacteriano, balsámico y antiinflamatorio.