Essenzial Oil Tonificante- Vigorizante- Violeta (15 ml. y 50 ml.)

Gotas de vida que compactan, endurecen, tonifican y revitalizan los tejidos. Da firmeza y elasticidad a la piel y la fortalece, lo que lo hace idóneo para las pieles relajadas. Tiene propiedades reafirmantes, endurecedores y rejuvenecedoras.

Sus Principios activos son:

Lavanda A. E. El Aceite Esencial de lavanda se obtiene de la parte más alta de la flor. Está formado principalmente por LINALOLO y ACETATO de LINALILE

Tiene un poder bactericida y anti inflamatorio y por esto se vuelve útil en las afecciones infecciosas del aparato respiratorio, resumiendo (de las diarreas infecciosas y colitis, enteritis, gusanos intestinales y parásitos), urogenita  l (pérdidas vaginales, cistitis, enfermedades venéreas) de la boca (absceso, gingivitis) y la piel (heridas, escoceduras, de forúnculos, eritemas, infecciones). Excelente como desodorante personal y ambiental,excelente para preparaciones cosméticas para todos los tipos de cabello y piel.

Para uso interno, es un sedativo y antiespasmódico, con propiedad también depurativa y diurética.

Para empleo tópico, por el contrario, la lavanda es estimulante-rubescente y en  medicina, ha sido utilizada en lociones anti-neurálgicas, analgésicos, antirreumáticas.

La lavanda posee también propiedades antisépticas y curativas.

En cosmética se emplea, más allá de su agradable y conocida acción aromática, también por sus propiedades depurativas, estimulantes de las circulaciones superficiales y purificantes.

Eucalipto A.E. Se obtienen de las hojas de la planta adulta, y contienen principalmente  CINEOLO, llamado también EUCALIPTOLO. Es muy importante sobre todo en campo farmacéutico por sus propiedades balsámicas, expectorantes, bacteriostáticas y antiparasitarios. Del punto de vista cosmético el efecto desodorante y tonificante.

El aceite esencial de las hojas de eucalipto es usado comodescongestionante y para combatir infecciones respiratorias. Se utiliza en forma de ungüento, en pastillas, jarabes o en vaporizaciones. El aceite se usa de forma tópica como tratamiento para dolores musculares y de articulaciones, así como para tratar el herpes labial

Para uso interno, la fito-terapia explotó mucho los diferentes A.E. para curar afecciones del aparato respiratorio. Además de la propiedad balsámica, la esencia de eucalipto tiene también actividad diurética, antiséptica sobre el aparato urinario y febril.

Incluso las acciones tópicas son variadas: el eucalipto es antiséptico, lenitivo, cicatrizante.

La cosmética explota sus propiedades purificantes y estimulantes, muy útil en productos corporales para el masaje. Las acciones tonificantes, depurativas y estimulantes de la micro circulación dirigen su utilización hacia productos contra la celulitis.

 

Romero A.E. Se extrae de las hojas de las puntas, de los brotes, recogidas en plena estación, y hechas desecar al sol durante 8 días. Excelente estimulante. De gran efecto sobre el sistema nervioso, por eso excelente en recuperar la energía cuando ésta viene a faltar en las convalecencias. En un trabajo intelectual aumenta la capacidad, en memoria  y en concentración.

Más allá de condimento o como componente de aromas, la planta presenta muy numerosos propiedades fito-terapéuticas, antisépticas, digestivos, hipo-colesteroleminizantes, sedativas sobre espasmos intestinales, balsámicos, diuréticos.

En la cosmética, se utiliza para preparar tónicos astringentes y detergentes para la piel, beneficiosa para combatir la pérdida de cabello y la caspa.

Contiene: flavonoides, ácidos fenoles, triterpenico. La cosmética, además al A.E., exploto sumamente las propiedades de los extractos, que, como la salvia, son reconducibles a dos tipologías fundamentales: propiedad dermopurificante y desodorante; propiedad tónico – estimulante,sobre todo en preparados endurecedores y antienvejecimiento para la piel del cuerpo.

Sobre la piel, el romero es bueno curando y como vasodilatador periférico. Se empleó incluso en empaques anti-reumático, o comoantiséptico para acné y eccemas.

Menta piperita A.E. Se extrae de hojas y parte alta de las flores. Contiene principalmente mentol, menta, acetato de mentol y mentofurano. Se extrae de las plantas recogidas en floración.

Tiene propiedad: tónico-digestiva, lenitiva, anti nauseas, blandamente analgésicas. Localmente sobre y mucosas la menta da, en el punto de aplicación, sensación de  frío y de anestesia local. Considerable su poder antiséptico.

 El aceite esencial y los flavonoides ejercen efectos antiflatulento, antiemético, espasmolítico, anti pruriginoso, colerético, colagogo y analgésico de mucosas.

En aplicación tópica el aceite esencial bloquea los canales de calcio, relajando los músculos, por lo que alivia dolores de cabeza si se aplica en las sienes. Los  taninos son fuertes astringentes.

En la medicina tradicional se emplea en infusión para trastornos digestivos o hepáticos, al ayudar a la digestión, como antiemético y estimulante, y como antiespasmódico para el caso de dolores musculares o calambres sistémicos.

El aceite cuenta con usos variados: se aplica tópicamente en las narinas para aliviar la sinusitis, en las sienes para el dolor de cabeza, en el pecho o en inhalaciones para la tos o los resfriados fuertes, tópicamente para aliviar el dolor producido por las caries, en compresas para las picaduras de insecto u otras irritaciones dérmicas.

Aceite de Zanahoria Se obtiene de la raíz, y contiene principalmente carotenos, pectina, azúcares, vitaminas, aminoácidos.

Contiene componentes con actividad estrogénica, sobre todo el beta caroteno que, al igual que los fito estrógenos, es una sustancia similar a las hormonas femeninas. Esta propiedad está confirmada por el empleo tradicional de la zanahoria como estimulador de la leche materna – actúa, en efecto, sobre el seno promoviendo el desarrollo de las glándulas.

El Beta Caroteno (Vitamina A) es necesario para el correcto crecimiento y la reparación de tejidos de los corporales; ayuda a mantener la piel lisa y flexible y sana; ayuda proteger a las mucosas de la boca, la nariz, la garganta y los pulmones, reduciendo así la susceptibilidad a las infecciones; protege contra los agentes contaminantes (acción antioxidante, contra los efectos nocivos de los radicales libres); contrarresta la ceguera nocturna y la vista escasa, y es pues, fundamental para una buena vista; y ayuda en la formación de huesos y dientes.

El Aceite natural obtenido en frió, rico en beta carotenos que estimulan una actividad vitamínica “A”, que actúa como regulador del tejido epitelial cutáneo.

Previene y combate la deshidratación, la sequedad y la rugosidad de la piel además de impedir el proceso natural de envejecimiento fisiológico.

El más importante uso del extracto de zanahoria, sea para uso interno que tópico, se correlaciona a su riqueza en CAROTENOS, que en nuestros tejidos pueden transformarse en vitamina A.

Aplicada externamente, la zanahoria expresa funciones emolientes y calmantes, beneficiosas en caso de irritaciones.En cosmética, se emplea en preparados para pieles secas, productos para el bronceado….. y gel emoliente y anti-enrojecimiento.

Aceite de Jojoba Por las propiedades químico- físicas de los constituyentes lipídicos  es empleado en distintos campos: terapéutico para la preparación de emulsiones farmacéuticas, con propiedades protectoras, nutritivas, emolientes y flexibilizadoras.

El sector de empleo principal es el cosmético, siempre en el ámbito dermatológico. El aceite de jojoba protege y lubrica la piel y se utiliza normalmente para prevenir el envejecimiento de la piel y aparición de arrugas.

La particular naturaleza de sus componentes lipídicos permite de un lado la mayor penetración y de una rápida absorción epidérmica, del otro una elevada actividad filmógena. Tiene acción protectora incluso contra el sol, en virtud de la estabilidad de sus moléculas a los rayos UV.

Ttiene propiedades emolientes, eudérmico, epitelizante y protector. El aceite de jojoba, representa una especie de «síntesis» de la mejor calidad que requeriría un «aceite ideal» para su uso cutáneo.

Composición Aceites Esenciales de Lavanda, Eucalipto, Romero, Menta piperina, Aceite de Zanahoria y Aceite de Jojoba.
Plazo 24 Horas
Referencia EO001
Uso Tratamientos faciales utilizar de 2 a 5 gotas junto a la crema / suero / gel específico para el problema. Tratamientos corporales utilizar de 2 a 5 gotas junto a la crema / suero / gel específico para el problema