Essenzial Oil Desintoxicante- Amarillo (15 ml. y 50 ml.)

Calmante y regulador, favorece el equilibrio justo sebáceo sobre la piel grasa, con impurezas y tendencia al acné. Su aplicación libera la piel de toxinas superficiales y semiprofundas.

Modo de uso: Tratamientos faciales utilizar de 2 a 5 gotas junto a la crema / suero / gel especifico para el problema.

Prmcipios activos:

Lavanda A. E         Ver. Essenzial Oil tonificante

Propóleos (própolis) Ver Essenzial Oil schiarente

Aceite de Caléndula.  Ver Essenzial Oil schiarente

Aceite de Jojoba, Ver Essenzial Oil tonificante

Aceite de Zanahoria Ver Essenzial Oil tonificante

Aceite esencial de Enebro,  Las «bayas» de enebro son destiladas para producir un aceite esencial que puede variar de incoloro a amarillo o verde claro. Algunos de sus componentes químicos son alfa-pineno, cadineno, canfeno y terpineol.

 Cajeput A.E. Arbol extendido en Filipinas, Malasia, Molucche.La esencia se obtiene de la destilación a vapor de las hojas y germen.

Se indica, como antiséptico, expectorante y en algunas patologías del aparato respiratorio, como las enfermedades de enfriamiento. En uso externo es utilizado en masajes musculares, dermatosis (soriasis, acné, heridas), contra las picaduras de insectos. Está a menudo usado en la formulación de perfumes y jabones

Su aceite esencial es antibacteriano, balsámico y antiinflamatorio. Se utiliza para tratar la rinitis, asma y dolores de muelas. Por vía externa para el tratamiento de la psoriasis y afecciones cutáneas.

 Romero A.E. Se extrae de las hojas de las puntas, de los brotes, recogidas en plena estación, y hechas desecar al sol durante 8 días. Excelente estimulante.

 De gran efecto sobre el sistema nervioso, por eso excelente en recuperar la energía cuando ésta viene a faltar en las convalecencias.

Con el aceite esencial que se extrae directamente de las hojas, se prepara alcohol de romero, que se utiliza para prevenir las úlceras. También se emplea para tratar dolores reumáticos y lumbalgias.

Por sus propiedades antisépticas, se puede aplicar por decocción sobre llagas y heridas como cicatrizante.También en forma de té. El sabor no es muy agradable al paladar por ser una hierba amarga.

Se utiliza en fricciones como estimulante del cuero cabelludo (alopecia).La infusión de hojas de romero alivia la tos y es buena para el hígado y para atajar los espasmos intestinales. Debe tomarse antes o después de las comidas.

El humo de romero sirve como tratamiento para el asma. El alcanfor de romero tiene efecto hipertensor (sube la tensión) y tonifica la circulación sanguínea.

En un trabajo intelectual aumenta la capacidad, en memoria y en concentración.

En la cosmética, se utiliza para preparar tónicos astringentes y detergentes para la piel, beneficiosa para combatir la pérdida de cabello y la caspa.

 

Salvia A.E.  Se extrae de la cumbre, fresco y de las hojas, recogidas de mayo a Julio.

Es útil cuando se manifiesta una excesiva producción de sudor; es útil a las personas afectadas de reumatismo crónico, de enfermedades pulmonares, de convalecencia especialmente débil; útil en pubertad, y menopausia.

Para uso interno, la salvia favorece la digestión, aumenta la secreción biliar, regulariza la menstruación, combate la excesiva sudoración. Contiene compuestos de los triterpenicos, taninos, ácidos fenoles, esteroles.

Para uso externo, la salvia tiene propiedades curativas y antisépticas sobre heridas y abrasiones.

En la cosmética La cosmético explotó sobre todo el aceite esencial,  se emplea para la limpieza de boca y dientes. Al hacer fricciones sobre el cuero cabelludo ayuda el crecimiento del cabello. Desinfectante, especialmente útil en el caso de micosis.

Salvia aegyptiaca ha sido estudiada debido a su uso en medicina tradicional para tratar diarrea, gonorrea y hemorroides, además de que ha sido utilizada como demulcente, antiespasmódico, cicatrizante, antiséptico y estomáquico. Sus extractos no polares han sido probados para actividad antimicrobiana y han mostrado efecto inhibitorio sobre microorganismos tales como Bacillus subtilis, Pseudomonas aeruginosa, Candida albicans y Staphylococcus aureus.

Los extractos de salvia presentan esencialmente dos tipos de accionesDermopurificantes, beneficiosas para el tratamiento de pieles grasas;

Estimulantes y tonificantes, que vuelven la salvia especialmente indicada para el tratamiento endurecedor y «revitalizando» tejido del cutáneo, ya sea a nivel facial o (sobre todo) en el cuerpo.

 

Composición Aceite esencial de Enebro, Cajeput, Romero, Salvia, Lavanda, Propóleos, Caléncula, Jojoba y Zanahoria.
Plazo 24 Horas
Referencia EO007
Uso Tratamientos faciales utilizar de 2 a 5 gotas junto a la crema / suero / gel específico para el problema. Tratamientos corporales utilizar de 2 a 5 gotas junto a la crema / suero / gel específico para el problema