La mayoría de las mujeres acumulan celulitis en alguna parte de su cuerpo, incluso cuando no se padecen problemas de peso u obesidad. Siempre ha existido la creencia de que es imposible hacerlas desaparecer, sin embargo detectando en primer lugar el tipo de celulitis al que nos enfrentamos y atacando el problema desde la raíz, podemos lograr acabar con ella.
¿Qué es la celulitis?
Antes de combatirla, es necesario que conozcamos qué es la celulitis y conocer por qué aparece.
El término de «celulitis» nos hace creer que se trata de una inflamación, pero no es así. La celulitis es un acumulo del tejido adiposo que aparece en determinadas zonas donde se forman nódulos adiposos de grasa, agua y toxinas. Aparecen debido a una alteración del tejido conectivo subcutáneo que origina esa rugosidad conocida vulgarmente como «piel de naranja».
Para que podamos entenderlo mejor, debemos saber que los adipocitos (células que de forma esférica) tienen como cometido acumular grasa e intervenir activamente en el metabolismo de la persona. Gracias a esos adipocitos podemos eliminar los triglicéridos y liberarlos, reparándolos en ácidos grasos y glicerol.
Estos adipocitos se encuentran irrigados por el sistema vascular, entrelazados por pequeñas arterias y venas subcutáneas y capilares. El problema surge cuando hay una alteración en la circulación como aumento de presión capilar, obstrucción linfática o permeabilidad de los vasos alterado. Cuando sufrimos alguno de esos caso, acumulamos líquido en los espacios intersticiales con la formación del edema o celulitis.
Tipos de celulitis
Existen distintos grados de celulitis dependiendo de la causa que los origine. A continuación hablamos de los dos tipos de celulitis para conocerlos en más profundidad para poder combatirlos lo más eficientemente posible.
1- Celulitis edematosa
Esta celulitis se forma cuando hay un enlentecimiento circulatorio, y retención de líquidos. La encontramos principalmente desde la rodilla o incluso desde los gemelos. Podemos detectar que tenemos esta celulitis cuando es dolorosa al tacto, sobre todo en la parte interna de la rodilla y los gemelos. Podemos encontrar zonas que desprenden calor (debido al edema), y otras zonas frías originadas por los micro nódulos o macro nódulos instaurados en esa zona.
Podremos observar además que la piel aparece como intoxicada y con tendencia a la relajación, aspectos que habrá que tener en cuenta a la hora de tratarla para evitar esa relajación cutánea y muscular.
Tratamiento Celulitis edematosa:
– Podemos acudir a centros especializados de No+Kilos donde podrán realizarnos tratamientos circulatorios para eliminar la celulitis edematosa mediante diferentes fases tanto oxigenante como drenante. Con la ayuda de los productos de Overclass y con la aplicación de radiofrecuencias y electroporación los resultados en la primera sesión serán más que notorios.
– Desde casa puedes trabajar tu también para poder eliminar la celulitis edematosa gracias a varios productos:
- Por las mañanas puedes mezclar el Aceite Esencial Circulatorio (con acción antiinflamatoria) con Harmony Fresh Cream (promueve una beneficiosa gimnasia vascular) por todo el cuerpo.
- Para un mayor y rápido resultado, en presencia de tejidos infiltrados, distribuir sobre todo el cuerpo Harmony Sea Water Gel (moviliza los líquidos estancados).
- Por último no debemos olvidarnos de ponernos Harmony Fito Gel para masajearnos en sentido ascendente en las piernas para mejorar la circulación en momentos de cansancio.
- Por la noche nada más efectivo que la Crema Anticelulítica Overclass.
2- Celulitis fibrosa
La celulitis fibrosa aparece cuando los adipocitos están engrosados y no pueden hacer bien su intercambio. Cuando nuestro organismo detecta que los adipocitos se encuentran alejados al torrente sanguíneo, crea de forma muy inteligente unas fibras reticulares permitiéndolo acercalo a las arterias y venas.
Tratamiento Celulitis Fibrosa.
– Del mismo modo que en la Celulitis Edematosa, os aconsejamos acudir a un centros de Overclass para dejarnos tratar por especialistas, no obstante, desde casa podemos trabajar con constancia para conseguir eliminar la celulitis fibrosa con:
- Añadiendo el Aceite Hydro Elastizzante en una bañera durante 20 minutos a una temperatura de 38ºC en días alternos, conseguiremos mejorar la hidratación, la circulación y la elasticidad. También podemos ponérnoslo con un guante crin en la ducha con movimientos ciruculares al menos tres veces por semana.
- Por las mañana con la mezcla de Harmony Fresh Cream más unas gotas del Aceite Esencial Purificante sobre las zonas afectadas conseguiremos movilizar los líquidos estancados, desintoxicar, relajar y regular el equilibrio sebáceo.
- Del mismo modo que en la celulitis edematosa podemos aplicar Harmony Fito Gel durante la jornada cuando se evidencie cansancio.
- Por las noches Crema Anticelulítica Overclass.
¿Sabrías detectar el tipo de celulitis que tienes? ¿Has probado ya de todo para combatirlas? Si tienes dudas puedes consultarnos en uno de nuestros centros. ¡TE ESPERAMOS! 😉
Hasta cuantas sesiones de overclass puedo recibir sin q resulte nocivo?? Hace cinco años probe el método comprando 10 sesiones y a la 7 ya estaba estupenda pero ahora con menopausia parece q me cuesta más. Llevo ya doce. ¿Cuántas puedo recibir sin q sea perjudicial para la salud?
Hola Manuela,
Nos gustaría poder responderte, pero sin realizar un diagnostico previo y ver la causa de tu estado actual, nos es muy difícil valorar y asesorarte como es debido y te mereces.
Puedes acercarte a cualquiera de los centros que trabajan con O&F y te realizarán dicho diagnóstico sin compromiso y gratuitamente. Una vez realizado te comentarán que es lo que podemos hacer.
Gracias por tu atención.
hola buenas!! queria consultar la diferencia de estas 2 celulitis en cuanto a la visual!! como se ve cada una!! gracias
Hola Guadalupe guadys_pr@hotmail.com, La diferencia se debe averiguar realizando un diagnóstico en un centro especializado Overclass. Puedes buscar el más cercano a ti en http://www.overclass.es/amigos/centros-colaboradores.html y te realizarán un diagnostico totalmente gratuito y sin compromiso.
No obstante, como primera aproximación, la celulitis fibrosa suele ser dolorosa al tacto y no tanto la edematosa, la cual al presionar con un dedo, observaras el dedo marcado en tu piel con un color más claro. Gracias por tu comentario.